(1379 visitas) 24-08-2022 Huelva Experiences
Huelva te atrapará por su gente y su gastronomía y te cautivará por su legado histórico y sus atardeceres.
► Qué hacer en Punta Umbría
► Qué hacer en Palos de la Frontera
► Qué hacer en Moguer
En un enclave privilegiado del suroeste de la península ibérica y bañada entre los ríos Tinto y Odiel, Huelva esconde rincones que sorprenden todo el que la visita y hacen que se lleve un buen recuerdo de la ciudad.
Huelva nos ofrece numerosas zonas verdes y jardines, un centro urbano peatonal y grandes avenidas. Todo ello conforma un entorno ideal para disfrutar de la luz especial de la ciudad, la que más horas de sol recibe de toda España, sin duda uno de los factores que la hacen diferente.
A pesar de ser una ciudad pequeña, Huelva tiene muchos rincones que merece la pena visitar y en los que perderse para conocer su historia, gastronomía y costumbres, por eso vamos a ofreceros varias ideas sobre qué hacer en Huelva.
Es la mejor forma de conocer la ciudad: visitarla de la mano de un guía local que nos enseñe cuáles son los edificios y las calles más importantes de la ciudad y, sobre todo, sepa contarnos su historia, patrimonio, curiosidades y leyendas.
La Huelva de hoy en día es el resultado de siglos de historia en los cuales destacan dos puntos de inflexión: el Descubrimiento de América en 1492 y la llegada de los británicos en el siglo XIX atraídos por la riqueza minera de la provincia. Os animamos a ser partícipes de la historia de la ciudad admirando sus edificios, paseando por sus calles y disfrutando de las preciosas vistas que ofrece el emblema de la ciudad: el Muelle de la Compañía de Riotinto o ‘Muelle del Tinto’.
Echa un vistazo a las reseñas en TripAdvisor
Una de las zonas más bonitas de la ciudad. El Paseo de la Ría, a orillas del río Odiel, ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno espectacular, en el Paraje Natural Marismas del Odiel, desde el ‘Muelle del Tinto’ hasta el Monumento a Colón en la Punta del Sebo, donde confluyen los ríos Tinto y Odiel. Esta zona es una de las preferidas por los onubenses para hacer deporte al aire libre, ya que ofrece un paseo de madera que va en paralelo al río y, además, cuenta con sitios para sentarse a disfrutar de las vistas, como la Fuente de las Naciones, y establecimientos para tomar un café y relajarse.
Huelva no se entendería sin el Real Club Recreativo de Huelva. El Decano del fútbol español es, desde su fundación en 1889, una auténtica institución no sólo en la ciudad, sino en toda la provincia. El “abuelo” del fútbol español es un club querido en todo el país y con una larga historia a sus espaldas, lo que queda patente si visitamos el Estadio Nuevo Colombino a través del ‘Tour del Nuevo Colombino’.
La visita nos permitirá conocer la historia del club al detalle, saber por qué es un club diferente al resto y visitar las entrañas del estadio: el Museo del Decano, el palco, la sala de prensa, el vestuario y el césped como colofón a una visita muy completa y llena de recreativismo.
La oferta gastronómica de Huelva es una de las más importantes a nivel nacional. En este rincón de la península podremos disfrutar de un sinfín de manjares que hacen las delicias de cualquiera: desde el jamón de bellota y demás productos ibéricos hasta las gambas blancas y el marisco, pasando por las fresas y los frutos rojos o los chocos, el pascado de lonja, los vinos del Condado de Huelva... ¡la lista es interminable! Lo sabemos. Somos afortunados.
Si quieres degustar algunos de estos manjares, permítenos recomendarte algunos de los mejores lugares para hacerlo: Café Central, Bar Agmanir, Restaurante Portichuelo, Kalaka Vinos y Tapas o el Restaurante Azabache, en cualquiera de ellos podrás disfrutar con la gastronomía onubense.
Holea es un gran centro comercial al aire libre, aunque toldado y techado parcialmente. Anexo a Carrefour y con excelente comunicación con la autovía A-49 (Portugal-Sevilla), fue inaugurado en 2013. Cuenta con cerca de un centenar de establecimientos de moda, restauración y ocio; más de 50.000 m2 de superficie y más de 2.200 aparcamientos gratuitos. Además, puedes ver una peli de estreno en las magníficas salas del cine Artesiete. Sin duda un gran plan en cualquier momento del año.
El otro gran centro comercial es Aqualon Ocio, que aunque originalmente contaba con una gran oferta de establecimientos de moda, se ha reconvertido siendo fundamentalmente un lugar de ocio, con varios establecimientos de restauración y copas, sala de bolos, gimnasios y grandes y espaciosas salas de cine.Cuenta también con una gran superficie de aparcamientos bajo techo y desde su terraza se divisan una excelentes vistas del Puerto de Huelva.
Es sin duda uno de los lugares con más encanto de Huelva. El Santuario de la Cinta preside una de las laderas del cabezo del Conquero en un entorno espectacular y que hace las delicias de todo el que lo visita.
El Santuario, en el que se encuentra la imagen de la Virgen de la Cinta, Patrona de la ciudad, está rodeado por unos jardines mantenidos con mucho cuidado que conforman, junto a la plaza de acceso al Santuario, una estampa preciosa desde la cual observar las Marismas del Odiel y todo su esplendor.
La llegada de los británicos, a mediados del siglo XIX, atraídos por la riqueza mineral de la Cuenca Minera (Minas de Riotinto, Tharsis, Nerva…) fue el punto de inflexión que hizo que Huelva pasara de ser un pueblo marinero a una ciudad moderna, industrializada y con un mayor nivel cultural y educativo.
La huella de los británicos sigue muy presente hoy en día con edificios y zonas que, a día de hoy, siguen siendo de las más importantes de la ciudad. Un paseo por el Barrio Reina Victoria o ‘Barrio Obrero’, la Casa Colón (antiguo Hotel Colón, fue el hotel más lujoso de Europa) o el Muelle de la Compañía de Riotinto o ‘Muelle del Tinto’ nos permitirá ser conscientes de la importancia que tuvo la llegada de aquellos británicos hace más de 150 años.
Una obra de la escultora neoyorkina Gertrude Vanderbilt Whitney.
El monumento, que representa a Colón y a la fe de todos los que confiaron en su viaje, es visitado a menudo por onubenses para disfrutar de sus vistas, en numerosas ocasiones como fin al camino de madera que comienza en el Paseo de la Ría y que finaliza justo a sus pies.
Fuente: huelvainformacion.es
La luz de Huelva es diferente, eso es algo de lo que te darás cuenta cuando la visites. La ciudad se ilumina con unas tonalidades naranjas especiales cuando llega la hora de la despedida del Sol y éste es el momento preferido de los onubenses para dar un paseo o hacer deporte bajo una luz que cautiva a cualquiera.
Son muchos los lugares ideales para disfrutar de este momento mágico, pero nosotros te recomendamos cuatro puntos especiales: el Paseo de la Ría, el Santuario de la Cinta, el Conquero (tomando algo en Mandala Mirador) y el Monumento a Colón en la Punta del Sebo.
Merece mucho la pena dar un paseo por alguna de sus avenidas. La Avenida de Andalucía, la columna vertebral de la ciudad desde la entrada desde Sevilla hasta el centro urbano, es una excelente opción, ya que además es muy plana.
También puedes adentrarte en el Parque Moret, el parque urbano más extenso de Andalucía con 72 hectáreas, el pulmón verde de Huelva. En él podemos pasear entre la flora típica de nuestra costa, disfrutar de una zona de barbacoas o visitar su lago o skate park.
El paseo de la Ría (del que ya hemos hablado) o los Jardines del Muelle son otras opciones muy recomendables.
Fuente: culturaydeporte.gob.es
Huelva es una ciudad con muchísima historia a sus espaldas por la que han pasado numerosos pueblos. Por lo que visitar su Museo, que además es gratuito, es algo muy recomendable ya que podemos disfrutar del legado de cada una de estas civilizaciones.
Después de admirar la única noria romana prácticamente completa que se conserva en el mundo, podremos deleitarnos con una inmensa colección de restos arqueológicos que llenan las vitrinas de la planta baja y que demuestran que Huelva fue elegida por numerosas civilizaciones hace miles de años gracias a su situación geográfica privilegiada. Para terminar, sube a la primera planta, dedicada a las Bellas Artes, donde encontrarás pinturas y esculturas del siglo XIII al XX.
El punto más alto de la ciudad, ideal para amantes de la fotografía.
Fuente: turismohuelva.org
Los famosos cabezos de Huelva, son colinas de arcilla que abundan en la ciudad y que servían como fortalezas naturales por su cercanía a la ría de Huelva, lugar desde donde vigilaban la llegada de embarcaciones desconocidas que amenazaban la ciudad.
El cabezo del Conquero es el más grande, lo cual nos permite obtener unas vistas privilegiadas de la ciudad, el río Odiel y las Marismas del Odiel. El Conquero nos ofrece un espacio de relax y naturaleza que disfrutar, pudiendo mejorar la experiencia si lo hacemos desde Mandala Mirador, un establecimiento en la ladera de la colina.