Te ayudamos a conocer Huelva

Elige tu rincón favorito de la provincia de Huelva

(36447 visitas) 30-11-2015 huelvaexperiences.com

La provincia de Huelva es un sinfín de maravillas naturales, arquitectónicas, históricas y culturales. Hemos seleccionado 35 atracciones turísticas para que seas tú quien elija cuál es para ti tu rincón favorito.

PUEDES VOTAR TU RINCÓN FAVORITO EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK. Cerraremos votaciones el 31 de diciembre de 2015 a las 16:00h.

 

1. Peña de Arias Montano, Alájar.

Es un monumento natural de gran valor paisajístico e histórico. El conjunto arquitectónico que podemos disfrutar está conformado por la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (del siglo XVI), el campanario y las garitas que son los elementos por los que más se identifica este lugar, el maravilloso mirador hacia el pueblo de Alájar y buena parte de la provincia, el Arco de los Novios (una portada almohadillada de estilo renacentista) y el Centro de Interpretación. Su nombre le viene dado por el famoso humanista extremeño Benito Arias Montano, que vivió allí durante su retiro como sacerdote.

2. Sanlúcar de Guadiana.

En el bajo Guadiana se encuentra este precioso pueblo que convive junto a la vecina localidad lusa de Alcoutim, donde el río parece hacer de espejo. Eso sí, Sanlúcar posee el maravilloso Castillo de San Marcos, desde donde se divisa una estampa maravillosa. Sanlúcar, Alcoutim y el Guadiana. Este pueblo blanco de apenas 500 habitantes, cuenta además con un puerto deportivo donde realizar multitud de actividades acuáticas. También posee una pequeña playa fluvial y un paseo a lo largo del río precioso. Las vistas desde sus molinos son también experiencia obligatoria.

3. Matalascañas, Almonte.

Quizá el lugar onubense con más apariciones en televisiones nacionales a lo largo del verano. Y es que la peña, el tapón o la roca, pseudónimos con los que se conoce a los restos de una de las torres almenara que se encuentran a lo largo de todo nuestro litoral, es todo un espectáculo por su cercanía a la orilla y por su disposición inclinada, objetivo de miles de fotografías cada verano (sobre todo de los atardeceres). Matalascañas es una de las playas más valoradas de Huelva, con una arena muy fina, el agua más cálida de la provincia y con enormes paseos marítimos con multitud de oferta de ocio para su disfrute durante todo el año, entre los que sorprende los paseos en dromedario por el Parque Dunar Doñana.

4. Parador de Mazagón, Moguer.

Uno de los lugares más idílicos de nuestra provincia. Mazagón es playa y acantilado a partes iguales. El Parador Nacional de Mazagón, perteneciente a la red de Paradores del Estado, es un enclave perfecto para admirar esta perfecta armonía entre el horizonte del mar, la playa de arena fina y tranquila y los acantilados que la anteceden y que parecen protegerla como si de castillos se tratasen. El entorno de pinares que antecede a la playa es lugar de recreo, de barbacoas y días en familia para todos los onubenses. Y la bajada a la playa por su famosa cuesta arenosa es todo un espectáculo para la vista: ver cómo el azul del mar se abre paso entre los pinos y el acantilado.

5. Castillo de los Guzmanes y recinto amurallado, Niebla.

El Castillo de Niebla, de época romana, se encuentra dentro del recinto amurallado, que posee cinco puertas y cuarenta torreones. En su interior, además del castillo, encontramos la Iglesia de San Martín y la antigua Mezquita de Santa María de la Granada. Fue habitada y restaurada por visigodos, árabes y cristianos, siendo su planta actual del siglo XV. Cuenta con varias salas como la Cámara de la Condesa, la Armería o las Mazmorras, donde existen instrumentos y máquinas de tortura. Llegó a ser capital de un reino de taifa, desde donde se dominaba territorios de Huelva y el Algarve. En el siglo XIV, Pedro I dio el Condado de Niebla a los Guzmanes. En la actualidad, goza de especial protagonismo cada verano gracias al Festival de Teatro y Danza.

6. Gruta de las Maravillas, Aracena.

Esta maravilla de la geología es una de las principales atracciones turísticas de la provincia de Huelva. La Gruta de las Maravillas es un complejo subterráneo de formaciones rocosas y lagos se encuentra bajo el castillo de Aracena y en 2014 cumplió 100 años desde su apertura al público. Estalactitas, estalagmitas, coladas… el agua por disolución y a base de miles de años ha creado un espectáculo de formaciones, colores y sensaciones que cada día es visitado por centenares de personas a través de sus diferentes salas: el Gran Salón, la Cristalería de Dios, la Sala de los Garbanzos… Uno de los mayores emblemas de la Sierra de Aracena y de toda la provincia.

7. Playa de los Enebrales, Punta Umbría.

Tras una manta de sabinas y enebros, atravesados por paseos de madera que por momentos nos elevan hasta ver el mar a mitad de camino, se encuentra una de las playas de Punta Umbría favoritas por muchos onubenses y visitantes. Este paraje natural que se extiende desde el casco urbano de la localidad hasta la playa de La Bota, lejos de masificarse por la escasez de aparcamientos, los asiduos a esta playa buscan la tranquilidad, la vegetación del entorno, la virginidad de la playa y la agradable temperatura del agua. Con suerte podremos encontrar a una especie animal amenazada, el lagarto ocelado. Sin duda, todo un paraíso para quienes lo saben disfrutar.

8. Ría y Canaleta, Punta Umbría.

La ría es uno de los primeros puntos turísticos de nuestra provincia, ya que hasta allí se desplazaban para veranear los británicos que vivían en Huelva en la época de máximo esplendor minero. Es toda una gozada pasear admirando las casas inglesas. Todas diferentes unas de otras. Todas con encanto. A sus pies, el agua calma de la ría plagado de barquitos. Y al lado, justo en la punta de Punta, la Canaleta. Una interminable lengua de arena fina que culmina en un enorme espigón donde la ría desemboca en el Atlántico. Un lugar para pasar un gran día de playa en verano. Un lugar para pasear en invierno después de un buen almuerzo. Por supuesto, es muy recomendable llegar hasta la Ría de Punta Umbría en la famosísima Canoa desde Huelva.

9. El Rompido.
 

Ese pueblecito pesquero que se convirtió en la capital del turismo tranquillo en Huelva. Este lugar cartayero está bañado por la desembocadura del río Piedras y en su horizonte encontramos la Flecha de El Rompido, una lengua de arena que cada año crece varios metros, que no deja divisar el Atlántico y a la que podemos llegar en diferentes embarcaciones. Pasear por sus calles, fotografiar mil veces la orillita con los barquitos anclados, cruzar en barco hasta la Flecha, disfrutar de su centro comercial con vistas a un complejo turístico espectacular, admirar su faro o comerte unas gambitas son algunas o muchas de las cosas que puedes hacer en este magnífico lugar.

10. Punta del Caimán, Isla Cristina.

 

Allí en la punta de Isla Cristina, donde el faro domina la desembocadura del río Carreras y los barquitos esperan para salir de faena o de recreo, se encuentra este precioso lugar que da acceso a una de las playas más cálidas de la provincia, la Playa de las Gaviotas, gracias a la protección del dique de Levante y de una lengua de arena. Esta playa se encuentra en el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, por lo que se trata de un espacio protegido. A la playa se accede desde el paseo marítimo por un camino elevado de madera que dibuja el horizonte del mar.

11. Minas de Riotinto.

Aunque otras civilizaciones pasaron por estas tierras en busca de sus minas, Riotinto es conocida fundamentalmente a día de hoy por dos elementos: el río Tinto y el legado inglés. Los británicos llegaron a mitad del siglo XIX a esta zona de la Cuenca Minera para explotar sus minas. Esta etapa de esplendor se extendió hasta mitad del siglo XX. El Museo Minero, el ferrocarril eléctrico y a vapor, el barrio inglés con su Casa Museo 21, son algunos de los recursos turísticos donde se observa esta herencia. Además, las primeras pistas de tenis de España, la inmensa Corta Atalaya y las rutas de senderismo por el río Tinto completan un plan perfecto para un buen día de fin de semana.

12. Embalse de Aracena, Puerto Moral, Aracena y Zufre. 

Este embalse o pantano es uno de los más grandes de la provincia. Sus aguas bañan las orillas de los municipios de Puerto Moral, Aracena y Zufre, y nutren la cuenca del Guadalquivir. Cuenta con un área de recreo con un bar, sillas y mesas a modo de merenderos y posibilidad de realizar deportes acuáticos como paseos en kayak. Y es que el embalse de Aracena es la playa de la Sierra de Huelva, ya que hasta allí acuden decenas de personas en verano para darse un buen baño. También es un lugar muy visitado por los aficionados a la pesca. Los montes que rodean el pantano hacen de este sitio un paraíso.

13. El Rocío, Almonte.

Uno de los lugares más mágicos. Capaz de atraer a más de un millón de personas de todo el mundo cada año en su romería movidos por la fe. Una de las mayores peregrinaciones del planeta. Sin duda, en esta aldea de calles de arena y donde los caballos dominan el paso, la mejor estampa y la que todos tenemos en nuestra retina, es la ermita junto a la marisma madre y los caballos pastando, conformando una silueta al atardecer digna de los mejores cuadros que puedan pintarse. Dentro de la ermita, las emociones afloran ante la Virgen del Rocío. Miles de personas que llegan de todos los lugares durante todo el año vienen a dar las gracias, a pedir por los suyos y por ellos mismos, a rezarle y a cantarle al grito de ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva la Blanca Paloma!

14. Doñana, Almonte.

El Parque Nacional de Doñana es uno de los mayores emblemas de nuestra provincia, ya que además de suponer un enorme porcentaje del territorio de la provincia, es, entre otras cosas, el mayor humedal de aves de toda Europa. Su riqueza y prestigio son incuestionables. Doñana es marismas, lagunas y caños, cotos y pinares, vetas y veras, dunas, playas y acantilados espectaculares. También es lince, ciervos, liebres, caballos, jabalíes y por supuesto infinidad de aves. Ostenta el honor de ser la playa más larga de España, con más de 25 kilómetros de costa y arena virgen desde Matalascañas hasta la desembocadura del Guadalquivir, precedido por un sistema de dunas en movimiento que son todo un espectáculo con alturas de hasta 30 metros. Una joya de la naturaleza.

15. Minas de Tharsis.

Constituyó otro de los centros de explotación de la Faja Pirítica Ibérica y se compone de 16 yacimientos. La historia minera de Tharsis comenzó con los tartesos y los romanos. En 1853 un ingeniero francés, Ernesto Deligny, solicita y obtiene las concesiones de este grupo de minas. Dos años más tarde, una compañía con capital francés comienza a explotar la pirita, que se transporta, mediante carros, hasta Huelva, para posteriormente cargarse a los buques situados en la ría. Actualmente, y gracias sobre todo a la iniciativa de A Cielo Abierto, las minas están siendo escenario de grupos de visitantes y turistas que vienen a conocer de cerca este lugar mágico en el corazón del Andévalo.

{ "@context" : "https://schema.org", "@type" : "blog", "author" : [ { "@type" : "organization", "url" : "https://huelvaexperiences.com", "name" : "Huelva Experiences", "logo" : "https://huelvaexperiences.com/data/images_cus/experiencias-turisticas-free-tour-rutas-turisticas-culturales-y-senderismo-en-huelva-andalucia.png", "legalname" : "Élite Formación, Eventos y Servicios Profesionales, S. Coop. And.", "address" : [ { "@type" : "postaladdress", "addresslocality" : "Huelva", "addressregion" : "Huelva", "postalcode" : "21006", "streetaddress" : "C/Galaroza 12, oficina 11" } ], "contactpoint" : [ { "@type" : "contactpoint", "telephone" : "+34 613 03 28 04", "contacttype" : "customer support", "areaserved" : "es", "contactoption" : "tollfree" } ,{ "@type" : "contactpoint", "telephone" : "+34 613 03 28 04", "contacttype" : "customer support", "areaserved" : "es", "contactoption" : "tollfree" } ] } ], "citation" : "huelvaexperiences.com", "about" : [ { "@type" : "thing", "url" : "https://huelvaexperiences.com/blog/10/elige-tu-rincon-favorito-de-la-provincia-de-huelva", "description" : "La provincia de Huelva es un sinfín de maravillas naturales, arquitectónicas, históricas y culturales. Hemos seleccionado 35 atracciones turísticas para que seas tú quien elija cuál es para ti tu rincón favorito.", "name" : "Elige tu rincón favorito de la provincia de Huelva" } ], "blogpost" : [ { "@type" : "blogposting", "datecreated" : "2015-11-30", "datemodified" : "2015-11-30", "datepublished" : "2015-11-30", "inlanguage" : "es", "image" : "https://huelvaexperiences.com/miniatura.php?ruta=Portada Rincones de Huelva Capital.jpg&ancho=750", "headline" : "Elige tu rincón favorito de la provincia de Huelva" } ] }

HORARIO
Lunes a viernes de 9:00h a 20:30h

TELÉFONO
+34 687 24 38 02

EMAIL
info@huelvaexperiences.com

DOMICILIO
C/Galaroza 12, oficina 11
21006 - Huelva

Pie de página.
Copyright 2025 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Huelva Experiences CIF: F21497102

Usamos Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal.